Para cada Área de Conocimiento, aquí tienes cómo la IA puede ayudar de forma concreta, con ejemplos de prompts listos para usar y reutilizar directamente.


I – Gestión de la Integración

  • Cómo ayuda la IA:
    • Generar un Project Charter completo a partir de un contexto dado.
    • Ayudar a redactar un Project Management Plan coherente (alineación de alcance, cronograma, coste, etc.).
    • Consolidar informes de estado de varias fuentes.
    • Detectar incoherencias entre entregables, planificación y recursos.
  • Prompts útiles:
    • "Actúa como un jefe de proyecto y genera un Project Charter claro para un proyecto de migración a la nube con los siguientes stakeholders: [lista]."
    • "Consolida estas actas de reunión y este informe de seguimiento en un único documento de estado del proyecto de una página."

S – Gestión del Alcance

  • Cómo ayuda la IA:
    • Estructurar y clarificar la WBS (Work Breakdown Structure).
    • Verificar si los requisitos funcionales están cubiertos por los entregables.
    • Generar matrices de trazabilidad.
    • Redactar o simplificar el scope statement.
  • Prompts útiles:
    • "Genera una WBS de 3 niveles para un proyecto de implantación de ERP."
    • "Crea una matriz de trazabilidad que vincule estos requisitos [copiar] con los siguientes entregables [copiar]."

S – Gestión del Cronograma

  • Cómo ayuda la IA:
    • Crear cronogramas iniciales (Gantt, hitos).
    • Identificar rutas críticas.
    • Generar previsiones de retrasos en base a dependencias.
    • Simplificar las explicaciones del cronograma para los patrocinadores.
  • Prompts útiles:
    • "Propón un plan de proyecto de 6 meses para una migración de CRM, con hitos principales y dependencias clave."
    • "Identifica las tareas críticas en este cronograma y propone acciones de aceleración."

C – Gestión de Costes

  • Cómo ayuda la IA:
    • Estimar presupuestos iniciales (bottom-up, análogo).
    • Hacer seguimiento de desviaciones presupuestarias y generar Earned Value Reports.
    • Comparar varios escenarios de costes.
  • Prompts útiles:
    • "Estima el presupuesto de un proyecto de desarrollo de aplicación móvil de 6 meses con un equipo nearshore de 5 personas."
    • "Analiza estos datos de seguimiento presupuestario y detecta las desviaciones frente al presupuesto previsto."

Q – Gestión de la Calidad

  • Cómo ayuda la IA:
    • Generar listas de verificación de calidad.
    • Proponer planes de pruebas y criterios de aceptación.
    • Resumir informes de incidencias.
    • Detectar tendencias en defectos.
  • Prompts útiles:
    • "Elabora un plan de calidad para un proyecto de migración de datos sensibles a la nube."
    • "Crea una checklist de control de calidad para la entrega de un sitio web responsive."

R – Gestión de Recursos

  • Cómo ayuda la IA:
    • Optimizar la asignación de recursos.
    • Detectar conflictos de disponibilidad.
    • Generar matrices RACI.
    • Redactar descripciones de roles.
  • Prompts útiles:
    • "Crea una matriz RACI para un proyecto de implementación de un nuevo helpdesk de TI."
    • "Optimiza la asignación de estos recursos [lista] en este cronograma de proyecto [datos]."

C – Gestión de las Comunicaciones

  • Cómo ayuda la IA:
    • Adaptar la comunicación al público objetivo (técnico vs sponsor).
    • Resumir reuniones en puntos de acción.
    • Generar dashboards textuales o visuales.
    • Preparar correos o newsletters de proyecto.
  • Prompts útiles:
    • "Redacta unas actas de reunión orientadas a patrocinadores con las decisiones clave y los riesgos abiertos."
    • "Crea un plan de comunicación de proyecto con frecuencia, medios y destinatarios."

R – Gestión de Riesgos

  • Cómo ayuda la IA:
    • Generar un registro inicial de riesgos con categorías.
    • Proponer planes de mitigación.
    • Simular escenarios de riesgo (cualitativo/cuantiativo).
    • Resumir riesgos críticos para patrocinadores.
  • Prompts útiles:
    • "Crea un registro de riesgos para un proyecto de implementación internacional de ERP."
    • "Propón 5 estrategias de mitigación para este riesgo: [copiar]."

P – Gestión de las Adquisiciones

  • Cómo ayuda la IA:
    • Redactar RFPs (Request for Proposal).
    • Comparar ofertas de proveedores.
    • Generar criterios de evaluación objetivos.
    • Resumir contratos y cláusulas clave.
  • Prompts útiles:
    • "Redacta un borrador de RFP para la compra de una solución SaaS de gestión documental."
    • "Analiza y compara estas 3 ofertas de proveedores según criterios de precio, SLA y soporte."

S – Gestión de los Interesados (Stakeholders)

  • Cómo ayuda la IA:
    • Identificar y clasificar a los stakeholders (poder, influencia, interés).
    • Generar planes de compromiso personalizados.
    • Adaptar el mensaje a los stakeholders resistentes.
    • Analizar el sentimiento de los interesados (vía correos/feedback).
  • Prompts útiles:
    • "Identifica los principales stakeholders de un proyecto de digitalización de RRHH y clasifícalos en una matriz poder/interés."
    • "Propón una estrategia de compromiso para un stakeholder clave que se resiste al cambio."