

¡Escanea mi vCard!
Jefe de proyectos senior de TI, dinámico y con más de 18 años de experiencia impulsando la transformación digital, liderando proyectos internacionales de gran envergadura y gestionando equipos multiculturales en toda Europa. Trilingüe (francés, español, inglés), con un historial comprobado en la entrega exitosa de proyectos complejos y multilingües, así como en la construcción de sólidas relaciones con los clientes.
Experto en estrategia de TI, tecnologías cloud y gestión de datos, aplicando metodologías ITIL® y PMP® (predictivas, ágiles e híbridas) para optimizar soluciones tecnológicas y maximizar el valor empresarial. Hábil en alinear la tecnología con los objetivos del negocio, asegurando una integración fluida y un rendimiento mejorado.
Reconocido por un sólido liderazgo y por la capacidad de gestionar, motivar y desarrollar equipos mientras se entregan con éxito proyectos complejos. Valoradо por una comunicación clara, transparente y efectiva con clientes y partes interesadas en todos los niveles.
Apasionado por la innovación, la mejora continua y el empoderamiento de los equipos para que alcancen su máximo potencial. Orientado a objetivos, organizado y enfocado en resultados, siempre me esfuerzo por superar expectativas y generar un impacto medible en cada proyecto que lidero.
ITIL® 4 Foundation Certificate in IT Service Management
Certificado : GR671757073DL
PeopleCert : 25/03/2025
⭐ Historia 1 – Enfoque técnico / Entrega
Pregunta: Cuéntame sobre una vez en que entregaste con éxito un proyecto de TI complejo.
Situación:
« En un puesto anterior, fui responsable de modernizar el sistema de RRHH mediante un proceso de adaptación tecnológica, ya que el sistema existente estaba obsoleto e ineficiente. »
Tarea:
« Mi misión era gestionar el proyecto de principio a fin — desde la planificación y el control presupuestario hasta las pruebas, la formación de usuarios y la alineación con el patrocinador. »
Acción:
« Implementé un marco de gobernanza claro con reuniones diarias con el patrocinador y comités de seguimiento semanales. Controlé de cerca el presupuesto y los hitos del proyecto, gestioné las fases de pruebas con usuarios clave de RRHH y diseñé un programa de formación para garantizar una adopción fluida. » (Actualización de versión de 13.3 a 14.3 ADEQUASYS SIRH)
Resultado:
« El proyecto se entregó a tiempo y dentro del presupuesto. Un año después, RRHH informó de procesos más rápidos y mayor satisfacción. El patrocinador lo consideró un proyecto modelo, destacando tanto las mejoras de eficiencia como la adopción por parte de los usuarios como factores de éxito. »
⭐ Historia 2 – Liderazgo & Gestión de equipos
Pregunta: Dame un ejemplo de cuando lideraste un equipo diverso/multilingüe.
Situación:
« Mientras trabajaba para Lafarge, se me encomendó liderar un equipo de proyecto multicultural procedente de varios países. »
Tarea:
« Mi función era alinear a los expertos técnicos, las partes interesadas de negocio y los proveedores externos — todos con distintos idiomas, zonas horarias y expectativas — para entregar una solución de ERP JD Edwards en la nube. »
Acción:
« Introduje ceremonias ágiles adaptadas para equipos distribuidos, asegurando que todos tuvieran voz. Creé documentación trilingüe (inglés/francés/español) y establecí un sistema de emparejamiento entre regiones para fomentar la colaboración. También organicé retrospectivas regulares para mantener alta la motivación. »
Resultado:
« El proyecto no solo cumplió con el plazo, sino que también superó las expectativas: la colaboración entre equipos mejoró notablemente, y logramos un ahorro del 15% gracias a la optimización del uso de recursos. El cliente valoró tanto la cohesión del equipo como la solución técnica. »
⭐ Historia 3 – Resolución de conflictos / Resolución de problemas
Pregunta: Cuéntame sobre una vez en que enfrentaste un conflicto o un gran desafío en un proyecto.
Situación:
« Durante un programa de transformación digital, dos partes interesadas clave tenían un fuerte desacuerdo sobre los requisitos del sistema: TI quería mayor seguridad de datos, mientras que el negocio demandaba más rapidez de uso. »
Tarea:
« Como líder de proyecto, debía resolver rápidamente el conflicto para evitar retrasos y mantener a ambas partes alineadas. »
Acción:
« Organicé un taller conjunto donde cada parte presentó sus preocupaciones. Luego clasifiqué los requisitos en ‘imprescindibles’ y ‘deseables’, e introduje una entrega por fases: la Fase 1 cubría el cumplimiento de seguridad, mientras que la Fase 2 se centraba en las mejoras de usabilidad. Este compromiso fue validado por ambas partes. »
Resultado:
« Este enfoque evitó un posible retraso de 3 meses y mantuvo el proyecto en curso. La estrategia por fases fue adoptada posteriormente como buena práctica para iniciativas similares, demostrando el valor de una resolución de conflictos estructurada. »